El Entorno
Las Cabañas Rurales se ubican en plena serranía conquense, en el término municipal de la Villa de Cañete, a 70Km de la ciudad de Cuenca, una localización perfecta para el desarrollo y práctica de todo tipo de actividades, deportes y rutas.
¡Y a tan solo 300 metros del casco histórico!
Visitar la Villa de Cañete, declarada Conjunto Histórico-Artístico, ofrece grandes posibilidades para el visitante: su fortaleza y su magnífica muralla, la Plaza Mayor porticada, las Iglesias de Santiago y de San Julián, la Ermita Virgen de la Zarza, las puertas de acceso a la villa, El Postigo, la Cascada del Salto de la Horca y la Picota; todos ellos constituyen inmejorables ejemplos de la riqueza patrimonial y del magnífico medio natural del que goza este municipio.
La Villa de Cañete dispone de un amplio abanico de opciones para disfrutar de unas agradables jornadas de ocio y descanso, acercarse a su historia y deleitarse con la naturaleza.
Te invitamos a:
- Pasear por su casco histórico de trazado medieval y disfrutar de estrechas y hermosas calles.
- Asombrarte con sus murallas medievales.
- Contemplar las antiguas puertas de entrada a la villa.
- Disfrutar en la Plaza Mayor porticada tomando un vino de la tierra.
- Subir al castillo, una fortaleza medieval con más de 1.000 años de historia.
- Ascender a la cumbre de la Picota con el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús ¡Disfruta de las vistas!
- Viajar en el tiempo y recorrer el Paisaje Ilustrado de Cañete con sus hermosas figuras en acero.
- Visitar la Ermita de la Virgen de la Zarza y el resto de iglesias.
- Explorar la belleza de la zona natural del POSTIGO, del rio Tinte y de la espectacular CASCADA del salto de la horca.
- Recorrer las innumerables rutas para practicar senderismo o disfrutar de tu bici.
- Cazar y pescar.
- Practicar turismo ornitológico.
- Visitar la pirámide de Cañete en el Cerro de «El Cabezuelo».
- Disfrutar de sus merenderos, zonas habilitadas para barbacoa y naturaleza en general.
- No te olvides de darte un chapuzón en el Rio Mayor o acercarte hasta el Río Cabriel.
- ¿Conoces La Alvarada Medieval? Se trata de una fiesta que se celebra anualmente en Cañete entre finales de julio y principios de agosto y que atrae a numerosos visitantes.
- Disfrutar de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Zarza a principios de septiembre o las fiestas de San Antón en enero.
- Para los amantes de los venados, ver y escuchar La Berrea entre mediados de septiembre y octubre. Es un imperdible poder contemplar a los grandes machos en estado salvaje.
- Recogida de setas y níscalos en otoño (mico turismo)
- Y, por supuesto, disfrutar de nuestros alojamientos, de su ubicación y sus vistas.


























